domingo, 4 de noviembre de 2012

La flauta de pan. Su historia

Actividades

* Te propongo que leas la siguiente leyenda

La Flauta de Pan
"Syrinx", 1892, de Arthur Hacker. Pocos instrumentos tienen una leyenda que los avale. La Flauta de Pan es uno de ellos.
Pan era hijo de Hermes (en la mitología griega es el dios mensajero) y de la ninfa Dríope. Pan era el dios de los pastores y de los rebaños; se representa como un ser mitad humano mitad animal, con cuernos y pezuñas de cabra. El atributo con el que suele aparecer Pan es la syrinx, instrumento musical cuyo origen se explica en uno de los amores del dios Pan. Cuentan que Pan, poseído de amor y pasión, perseguía a Syrinx, una ninfa de los árboles, y que al llegar a orillas del Ladón, la ninfa no podía más y pidió a sus hermanas que la transformaran en una de las cañas del río para camuflarse. Al recibir el soplo del viento, las cañas de la ribera del río emitieron un sonido dulce y triste. Pan cortó siete juncos y los unió con cera, consiguiendo un instrumento musical al que llamó Syrinx en recuerdo de la ninfa. Por eso hoy a esta flauta también se le llama "Siringa". La imagen de Pan es de un detalle de la biblioteca de El Escorial.

Responde el siguiente cuestionario (enviar por correo interno)

¿Quién es Pan en la mitología griega?
¿Cómo se representa?
¿Quién era Syring?
¿Por qué hoy la flauta de pan se llama también Syringa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario